jueves, 2 de abril de 2020

Cómo crear una cuenta de Gmail nueva?

Cómo crear una cuenta de Gmail nueva?

Ahora inicia sesión en la pantalla de Búsqueda de Google.
Inicia sesión en la pantalla de Búsqueda de Google. ...
Selecciona el enlace de Agregar cuenta. ...
Selecciona Crear cuenta. ...
Para crear una nueva cuenta de Google para usar Gmail, necesitarás llenar esta pantalla. ...
Teclea tu nombre y nombre de usuario, se recomienda utilizar nombres y apellidos completo con el fin de cuidar su Identidad digital o Identidad 2.0 (ID) la misma es el conjunto de métodos para generar una presencia en la web de una persona o empresa en Internet. Esa presencia podría reflejarse en cualquier tipo de contenido que se refiere a la persona o negocio. ... Personal reputation management (PRM).



UNIDADES DE MEDIDA EN INFORMÁTICA


Con estas unidades medimos la capacidad de guardar información de un elemento de nuestro PC.

SISTEMA BINARIO.

¿CUALES SON LAS UNIDADES DE MEDIDA INFORMATICAS?

Una característica de los archivos es que se miden con unas unidades de medida propias que se refieren al espacio que ocupa la información en el disco duro. Lo habitual es utilizar una unidad u otra según el tipo de archivo, utilizando el más apropiado. Igual que medimos carreteras en kilómetros y muebles en centímetros, cada tipo de archivo según lo que ocupa, por comodidad, lo medimos en la unidad que más nos interesa. Los valores más frecuentes son, en escala, los siguientes:

Bit
Byte
Kilobyte (KB)
Megabyte (MB)
Gigabyte (GB)


BIT:
Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Son necesarios 8 bits para crear un byte.

BYTE:
Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter.

 KILOBYTE:
Un Kilobyte es una unidad de medida equivalente a mil bytes de memoria de ordenador o de capacidad de disco. Por ejemplo, un dispositivo que tiene 256K de memoria puede almacenar aproximadamente 256.000 bytes (o caracteres) de una vez.  Se compone de 1024 bytes. Una imagen por ejemplo suele medirse en KB, a menos que tenga una resolución alta.

MEGABYTE:
Se compone de 1024 KB. Un archivo de música o de vídeo ya suele medirse en MB, porque ocupa algo más.

GIGABYTE:
 Se compone de 1024 MB. Es la medida que se utiliza para referirnos, por ejemplo, a la capacidad de nuestro disco duro o a videos de alta definición.




jueves, 27 de junio de 2019

WhatsApp ahora te permite cambiar tu voz en los mensajes de audio Fuente: www.canalnet.tv

Leer la nota y comentar que le parece y como podría aplicarse a la vida cotidiana de las personas ciegas.

https://www.canalnet.tv/tendencias/whatsapp-ahora-te-permite-cambiar-tu-voz-en-los-mensajes-de-audio_20190620/

jueves, 9 de mayo de 2019

Tendencias Informáticas

Un superordenador resuelve el misterio del polo magnético

Los pulsos procedentes del núcleo son los que fuerzan su desplazamiento


Un superordenador ha resuelto el misterio del desplazamiento del polo magnético: una simulación informática ha reproducido la dinámica del núcleo terrestre y descubierto que los pulsos geomagnéticos provocan las alteraciones en el campo de fuerza que rodea al planeta.


ver nota:

https://www.tendencias21.net/Un-superordenador-resuelve-el-misterio-del-polo-magnetico_a45220.html


jueves, 30 de agosto de 2018

Unidad I-Introducción a la Informática


Concepto de Hardware. Componentes de una computadora actual. Unidades de medias. Concepto de y Software. Software libre y software propietario.

Trabajo Practico Fundamentos de la Informatica Nº 1-

Descripción
1-Investigar cuales son las carateristicas de dos equipos informaticos modernos, de ultima generacion (pc) que exista en el mercado de Posadas. (describir caracteristicas de las partes).

2-Indagar sobre caracteristicas técnicas y precios que diferencian uno de otro.

3-Establecer porque existen diferencias entre precios más baratos y/o más caros, ¿porque existen estas diferencias?.

enviar al TP ´por email o subir al aula virtual 

http://aulavirtual.fhycs.unam.edu.ar/claroline/course/index.php?cid=IBCTS 

https://classroom.google.com/c/MTYxOTEzMjU4Nzda/a/MTYxODg1ODU2NTda/details 

la cátedra 

jueves, 3 de mayo de 2018

Trabajo Practico Redes Sociales

¿Porque consideramos a Youtube como una red social?

viernes, 27 de mayo de 2016

Robot, Segway o ambas cosas


Si eres fan de Star Wars, a la fuerza te tienen que gustar los robots. ¿Quién no quisiera contar con un compañero infatigable y fiel como R2-D2? y si encima te puedes subir en él para que te lleve de un lado a otro, eso ya sería el no va más. Pues estás de suerte porque en el CES 2016, esa feria de Las Vegas cuyos últimos inventos tecnológicos nos dejan con la boca abierta cada comienzo de año, se ha presentado un robot que hace todo esto. Se trata del Segway Ninebot Mini, el proyecto de una empresa francesa que ha podido contar con la financiación de la gran empresa tecnológica china Xiaomi.
Ninebot combina la movilidad giroscópica con la asistencia robótica, de tal manera que no solo es un dispositivo de transporte personal, sino que se podría convertir en una nueva generación de dispositivos personales equiparable al Smartphone. Transporte y comunicación en un mismo elemento.
Ninebot, además de ser programable, permite añadirle partes físicas periféricas como extremidades, identifica obstáculos y te sigue como si fuera tu mascota. Sin duda, creo que vas a querer uno.

viernes, 28 de agosto de 2015

UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA

FUENTE: http://www.sscc.co.cl/informatica/conceptos.html

Conceptos Básicos de Computación
¿Qué es un computador?
Un computador es una máquina capaz de recibir instrucciones a través de algún medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas.
Para que un computador pueda ejecutar alguna instrucción, primero ésta debe entregársele por algún medio físico y codificado en algún lenguaje entendible por el computador. Si la orden está dada en forma correcta y si el computador cuenta con los medios necesarios para ejecutarla, lo hará.
No se puede pensar que un computador sea capaz de realizar cualquiera tarea que se le ordene.

¿Qué es un programa?
Como vimos en el punto anterior, un computador necesita de un conjunto de instrucciones para que pueda funcionar y realizar las tareas que se requiera. Estas instrucciones son entregadas a través de un Programa.
Un programa es un conjunto de instrucciones escritas en algún lenguaje entendible por la máquina. A través de los programas el computador puede realizar variadas operaciones, desde procesar textos y dibujos hasta resolver complejos problemas matemáticos.

¿Qué es un 'PC compatible'?
PC es la abreviación de 'Personal Computer'. Un computador personal (PC), es un equipo monousuario, es decir, atiende exclusivamente a una persona. En esto radica la diferencia con otra clase de computadores, como por ejemplo los Mainframe, que son capaces de atender a un gran número de usuarios (100, por ejemplo).
La primera marca que puso en el mercado estos equipos fue IBM (International Business Machines). Sin embargo, se sabe que esta no es la única marca de PC que existe, por lo que el conjunto de esas marcas de equipos que funcionan casi en un 100% igual que un PC IBM, reciben el nombre de "PC compatibles".
Por otro lado, se han desarrollado otros tipos de computadores personales, como por ejemplo los Apple Macintosh, a partir de 1984. Se diferencian, fundamentalmente, en la forma de comunicación entre el usuario y el computador.

 El hardware  El software

El hardware

Corresponde a la estructura física del computador, a sus partes tangibles. Ejemplo de ello es el teclado, pantalla, circuitos, disquetes, etc. Los componentes físicos dependerán de las funciones que se necesiten cumplir, por ejemplo, se requieren mecanismos que permitan:
- Ingresar datos y programas al computador. - Almacenar datos y programas.
- Procesar la información recibida.
- Entregar datos y programas para ser utilizados por el usuario.

De lo anterior podemos distinguir tres componentes principales del Hardware: Unidad Central de Proceso (CPU), Memoria y Dispositivos de Entrada y Salida.

- Unidad Central de Proceso (CPU):
La CPU es la parte 'pensante' o 'inteligente' del computador. Es el encargado de atender las órdenes y datos, realiza las operaciones aritmético-lógicas y controla la operación de los diferentes dispositivos.
- Memoria:
La Memoria es la encargada de almacenar datos y programas, ya sea por un corto (un rato) o largo (años) período de tiempo.
La cantidad de memoria es medida a través de un sistema específico:
- Bit: Dígito binario. Es la unidad más pequeña de información a almacenar, puede tener dos valores: un cero o un uno. - Byte: Corresponde a 8 bits y en general, equivale a un carácter (letra, número o signo).
- kilobyte (Kb): Representa 1024 bytes. Muchas veces se aproxima a 1000.
- megabytes (Mb): Representa a 1000 Kb ó 1048576 bytes.
     
  • Gigabyte (Gb): Representa a 1000 Mb.
  • Terabyte (Tb): Representa 1000 Gb.
La Memoria se divide en dos partes: Memoria Principal y Memoria Secundaria.
La Memoria Principal es la unidad de memoria de acceso más rápida de un computador. Para que un computador funcione, todos los datos y programas necesarios deben estar almacenados ('cargados') en la Memoria Principal. Por otro lado, es la memoria de más alto costo, por lo que es limitada en tamaño.
Existen dos tipos de memoria principal: ROM ( Read Only Memory) y RAM (Random Access Memory).
La ROM es memoria sólo de lectura. Por lo general contiene los programas de testeo (al ejecutarse estos programas, el computador revisa su correcto funcionamiento) y de inicialización de la máquina cuando se enciende. Recuerda el orden en que debe trabajar el computador. Hace que la información vaya en orden. Es una memoria permanente, esto es, la información contenida en ella no permite modificación alguna.
La RAM es la parte de la memoria principal que, a diferencia de la anterior, permite la lectura y escritura de información. Al encender el computador siempre está en blanco (vacía) y es aquí donde se cargan los programas y datos. Además, es una memoria temporal, esto es, si se interrumpe el suministro de energía eléctrica, se pierde el contenido de ésta.
La Memoria Secundaria es una memoria de acceso mucho más lento que la Memoria Principal, es de costo inferior y el almacenamiento de información es permanente e ilimitado. Existe una variedad de dispositivos que cumplen la función de Memoria Secundaria. Los más importantes son: Disquetes y Discos Duros. También existen los discos ópticos y los Compac Disc. En este último tiempo ha aparecido el DVD, de quien se dice vendrá a reemplazar al CD.
El Diskette es un pequeño disco, fabricado con el mismo material que una cinta magnética, cubierto por un envoltorio protector. En este disco la información se almacena en forma de archivos.
El Disco Duro son discos similares a los disquetes, pero más rígidos, de mayor tamaño, mayor capacidad de almacenamiento, mayor velocidad de acceso y de mayor dificultad de ser transportado, debido a que por lo general son instalados en el interior del computador.
Un computador puede tener varias unidades de almacenamiento secundario, siendo una alternativa tener una o dos unidades para disco flexible o Diskette, llamados drivers o disqueteras y una para Disco Duro. En el caso de los PC compatibles, cada una de estas unidades recibe un nombre, con el cual son referenciados, el que consiste de una letra seguida de dos puntos(:). La primera disquetera, recibe el nombre de a:, la segunda, b:, el disco duro, c:, d:, etc.
En el caso de los Macintosh, cada unidad de memoria secundaria aparecerá directamente en el "escritorio", representada por un icono.
También es posible encontrar en los últimos computadores salidos al mercado, unidades lectoras de CDs, aparte de las ya tradicionales disqueteras. Aunque los nuevos computadores sacados al mercado por Apple Macintosh, los imac, ellos han obviado la disquetera.
- Unidades de entrada y salida:
Es la unidad encargada de la comunicación usuario-computador. Los dispositivos de Entrada y Salida, realizan la entrada o lectura de datos y programas y también la salida de información procesada.
Ejemplo de salida: Pantalla, impresora, parlante. Ejemplo de entrada: Tarjetas perforadas, teclado, micrófono, escáner.
Las impresoras son un dispositivo de salida bastante corriente que convierte las señales eléctricas de la CPU en una forma visual que podemos compartir con otros.
Los tres tipos principales de impresoras son las impresoras láser, las matriciales (matriz de punto) y las de inyección de tinta.
- La impresora láser
Las impresoras láser dan los mejores resultados impresos, y son más rápidas que cualquier otra impresora. El único problema es que son muy caras.
El computador usa el láser para grabar imágenes magnéticas en un cilindro de metal dentro de la impresora. Cuando el cilindro gira, pasa por un polvillo de color negro que se llama tóner. El tóner se adhiere a la imagen imantada del cilindro. El cilindro hace girar el papel, y el tóner se envuelve en el papel. Por fin, al calentarse el papel, el tóner se derrite sobre éste en forma de tinta.
- La impresora matricial
La impresora matricial era la más popular. Es fácil de usar y no demasiado cara. En la mayoría de las impresoras matriciales, el papel entra por la parte trasera, va hacia abajo por un cilindro llamado platina, y termina en la parte delantera. Se parece bastante a poner papel en una máquina de escribir. El papel puede ser una hoja sola, de máquina de escribir, o papel continuo. El papel continuo es como una hoja muy larga que va alimentando la impresora. Al final, se para en hojas individuales.
Una impresora matricial tiene una cinta como de máquina de escribir e imprime con unas pequeñas agujas que están en el cabezal de impresión. El computador envía las señales de impresión indicando qué agujas presionan la cinta para manchar de tinta el papel.
Cuando las agujas reciben las señales del computador, presionan rápidamente el papel y dejan una estela de puntos a medida que el papel va pasando. Los puntitos forman las letras y las imágenes.
Cuando las agujas presionan la cinta y el papel, actúan como una matriz. Una matriz es un objeto que permite crear algo en su interior. Es por esto por lo que estas impresoras reciben el nombre de matriciales.
Inyección de Tinta
En las impresoras de tinta, se trabaja con un cartucho de tinta sobre un cabezal. Mediante un sistema de calor, el cabezal va botando la tinta y dibujando las letras o caracteres que se necesita. Su impresión es de una muy buena calidad, partiendo desde los 300 dpi hasta las que tienen 1420 dpi. Siendo esta última resolución una calidad casi fotográfica de impresión.

b. El software

El software es la parte intangible (físicamente) de un computador. Se utiliza este término para referirse a todo el soporte lógico utilizado por un computador (conjunto de datos y programas).
El software se encuentra dividido en dos grandes grupos: Software de Sistema o Sistema Operativo y Software de Aplicación o Programas Utilitarios.

- Sistema operativo:
Es el conjunto de programas que permiten la interacción (comunicación) entre el usuario y el hardware. Además, hace que el hardware sea utilizable y lo administra de manera de lograr un buen rendimiento.
Sistemas operativos para PC: MS-DOS, OS-2, Window 95. Para Macintosh: MacOS

- Software de aplicación:
Corresponde al conjunto de programas que cumple una función específica, con el objeto de solucionar una necesidad particular del usuario, excluyendo las tareas del sistema operativo.
Por ejemplo, si usted quiere escribir textos con una buena presentación, utilizará un Procesador de Texto. Si quiere realizar una gran cantidad de operaciones matemáticas, una Planilla de Cálculo. Si quiere manejar grandes volúmenes de datos, una Base de Datos.

 
UN COMPUTADOR ES EL RESULTADO DE LA SUMA DE DOS COMPONENTES: HARDWARE Y SOFTWARE.
 
 


ESQUEMA DE COMPOSICION DE UN COMPUTADOR

jueves, 23 de abril de 2015

IMPACTO DE LA TECNOLOGIA INFORMATICA EN LOS INDIVIDUOS

IMPACTO DE LA TECNOLOGIA INFORMATICA EN LOS INDIVIDUOS

La humanidad se encuentra en el inicio de una nueva época, en la que esta perdiendo importancia el trabajo físico que requirió la revolución industrial al mismo tiempo que adquiere mayor importancia el trabajo mental que necesita la nueva revolución informática, las computadoras actuales le proporcionan la información que necesita para ampliar su potencial intelectual. Por primera vez, la sociedad depende de un recurso que es la información la cual es renovable y nos sirve para la toma de decisiones.
NECESIDAD DE INICIARSE EN LA INFORMATICA:
Dado que la computadora es el motor que impulsa a la sociedad informática actual, es indispensable para las personas conocer este instrumento y sus aplicaciones, como son:
1.- Conocer las posibilidades y limitaciones de la computadora.
2.- Saber como usar las computadoras.
3.- Saber como adquirir programas para computadora.
4.- Apreciar el efecto de las computadoras.
PROMESAS Y AMENAZAS:
La unión de la informática con la robótica permite pensar en una sociedad en la que la producción de riqueza no estará necesariamente vinculada al trabajo y al esfuerzo humano, dado que habrá fábricas produciendo una multitud de bienes con la sola presencia de un supervisor encargado de la planificación y el mantenimiento.
El amplio marco de posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen esta limitado por el factor humano. Pero la velocidad de asimilación de la nueva tecnología no esta limitada por el coste o la dificultad de adquirir los equipos, sino por la aparente complejidad que supone su uso. La mayor dificultad está en el aspecto psicológico, en las actitudes ante las nuevas máquinas y la fobia de algunas personas a la informática.
Siempre que se produce un cambio tecnológico surge una crisis de reconversión laboral. Por ejemplo cuando la aparición del automóvil produjo manifestaciones de carreteros que veían peligrar sus empleos, cuando en realidad era que había una gran necesidad de mecánicos, choferes, vendedores de gasolina, vendedores de repuestos, fabricantes de automóviles,etc.
La cibernética puede conseguir que las fábricas funcionen sin ningún operario, con la exclusiva asistencia de unos técnicos de mantenimiento. Servicios como la banca, podrían ser automatizados y desempeñados en un alto porcentaje por ordenadores y equipos periféricos. La robótica y la informática parecen esconder tras de sí el gran fantasma del paro, pero la realidad es que existe una gran necesidad de técnicos que hagan posible que esos ordenadores y esos robots se diseñen, se produzcan y, sobre todo, se programen debidamente.
Hay una enorme demanda potencial de técnicos de sistemas, ingenieros de telecomunicaciones, programadores, analistas, y por encima de todo, usuarios con conocimiento de la herramienta que tiene a su servicio.
Hay empresas que gracias a las nuevas tecnologías verán aumentadas sus actividades y otras que se verán desplazadas del mercado por aquellas competidoras que han sabido asimilar la nueva tecnología,
La introducción de la informática no ha supuesto disminuciones de plantilla sino, por el contrario, permite procesar volúmenes de información muy superiores a los tratados con anterioridad a la mecanización, con notable aumento de la productividad. Aquellas empresas que no se incorporen al proceso de mecanización verán su competitividad deteriorada, con lo que, finalmente o realizan un proceso de reconversión que las haga más competitivas o terminarán por cerrar sus puertas.
Podemos concluir que la utilización masiva de la informática traerá las siguientes consecuencias:
1.- Un aumento de la productividad.
2.- Un incremento de salarios, fundamentalmente para los empleados de empresas
mecanizadas.
3.- Un aumento de puestos de trabajo en las empresas mecanizadas.
4.- Un aumento de la inversión.
5.- Un aumento del tiempo libre.
6.- Indirectamente también podremos esperar una mejor gestión de las empresas
como resultado de una mayor calidad de la información que manejan sus
directivos al contar con sistemas de información mejores.
EFECTO DE LAS COMPUTADORAS SOBRE LOS INDIVIDUOS
APLICACIONES POSITIVAS:
  Nueva oportunidad de trabajo: se han creado cientos de nuevos empleos en áreas como la programación, la operación de computadoras y la administración de sistemas de información.
  Mayor satisfacción en el trabajo: los científicos e ingenieros pueden resolver problemas interesantes que no habían considerado sin la ayuda de las computadoras.
  Uso en los negocios: se usa para evitar el desperdicio y mejorar la eficiencia, que puede tener como resultado más bajos precios del producto y un mejor servicio a los clientes.
  Uso en las organizaciones públicas: evita el desperdicio y mejorar la eficiencia en las oficinas del gobierno, las escuelas y los hospitales también puede redundaren un mejor servicio y un mejor servicio y una reducción de la carga fiscal de los ciudadanos.
  Uso en el hogar: cientos de miles de computadoras han sido adquiridas para uso doméstico, estos sistemas individuales se usan con fines de entretenimiento y diversión, con fines educativos, para el control del presupuesto familiar en otras muchas tareas.
IMPLICACIONES POTENCIALES:
  La amenaza del desempleo: por el uso de la computadora puede resultar en absolescencia para el trabajo y en el desplazamiento de algunos trabajadores.
  El uso de ciertas prácticas dudosas de procesamiento de datos: muchas de las organizaciones capturan datos sobre los ciudadanos, datos que quedan almacenados y son procesados por computadora, en algunos casos, estos datos han sido recopilados por quienes no tienen una razón justificada para hacerlo.
  Tendencias a la despersonalización: la computadora identifica al individuo como un número, como en la mayoría de los sistemas bancarios basados en la computadora, la clave que se usa para identificar a un individuo es un número, como la cédula del seguro social, el registro de estudiante, el empleado o la cuenta de la tarjeta de crédito.
  El problema de seguridad de los sistemas: la falta de control en la seguridad d los datos de un sistema de computo en algunos casos ha ocasionado la destrucción de los registros de los individuos, también ha permitido que las personas no autorizadas tengan acceso, accidental o intencionalmente, la información confidencial de naturaleza privada.
  La cuestión de la privacía: la falta de control en el almacenamiento, la recuperación y la transmisión de los datos ha permitido que se abuse de legítimo derecho a la privacía, como el derecho ha mantener en privado ( o mantener en forma confidencial ) los hechos, creencias y sentimientos que el individuo no desea hacer públicos.


lunes, 6 de octubre de 2014

http://noticias.softonic.com/el-nuevo-whatsapp-mas-opciones-y-mas-informacion-sobre-lo-que-hacen-los-otros?utm_medium=email&utm_source=all_win&utm_campaign=W40-2014-10-03%2012:50:18-microsoft_se_salta_windows_9_y_presenta.&utm_content=news-el_nuevo_whatsapp:_m%C3%A1s_opciones_y_m%C3%A1s_in&utm_term=left-pos8-list
http://noticias.softonic.com/windows-9-se-llama-windows-10?utm_medium=email&utm_source=all_win&utm_campaign=W40-2014-10-03%2012:50:18-microsoft_se_salta_windows_9_y_presenta.&utm_content=news-microsoft_se_salta_windows_9_y_presenta_&utm_term=top_right-pos0-list


jueves, 21 de agosto de 2014

on más de 2800 los estudiantes con becas nacionales en la UNaM

becasLos datos proporcionados por la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles indican que el número de estudiantes beneficiarios reciben un total de $26.241.690 -solo en el año 2014- lo que constituye un aporte a las familias de Misiones.
Se trata de estudiantes universitarios que forman parte de los programas nacionales de Becas Bicentenario, Becas PNBU y el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROG.R.ES.AR).
Tomando como punto de partida el año 2003 es considerable el crecimiento que ha tenido el numero de becados en las distintas facultades que componen la UNaM. Asimismo es importante la cantidad de estudiantes universitarios que habiendo accedido a la beca, renuevan el beneficio.
La Universidad Nacional de Misiones (UNaM) mediante convenios con la Secretaria de Políticas Universitarias dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, lleva adelante el PROGRAMA NACIONAL DE BECAS UNIVERSITARIAS (PNBU) y EL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS BICENTENARIO (PNBB), así mismo desde a comienzo de año se implementa el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROG.R.ES.AR), el mismo constituye una política de Estado complementaria al Programa de Nacional de Becas Universitarias, que apuntan a profundizar la inclusión de los jóvenes en el sistema educativo público.

Presentarán en Posadas el primer videojuego del NEA

primer videojuego del NEAEn la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) se presentará oficialmente el primer videojuego de aventuras realizado en el nordeste argentino, "Ñangapiry 86", con la presencia de sus creadores, los desarrolladores chaqueños Carlos López y Facundo Vega.
La actividad es organizada por Pantalla NEA (portal informativo especializado en producciones audiovisuales de la región) y la productora de videojuegos Sunhouse, con el apoyo de UNaM Transmedia. La presentación será el jueves 21 de agosto a las 20.30 horas en el salón de usos múltiples del edificio Juan Figueredo de la FHyCS, ubicado en calle Colón 2364.
Se trata de "Ñangapiry 86", una original aventura de plataformas 2D inspirada en el personaje del Pombero, de la mitología guaraní, compuesta por paisajes, situaciones y figuras propias del litoral argentino.
La presentación del producto contemplará momentos de intercambio con el público, de testeo del juego y de exposición concept art. Además, se sortearán camisetas y otros regalos del merchandising propio de Sunhouse.
El video-juego
"Ñangapiry 86" es una clásica aventura de plataformas 2D inspirada libremente en el personaje del Pombero, de la mitología guaraní con una estética pop moderna. "Un clásico juego de aventuras, cuyo objetivo es entretener y sorprender a quien lo juega, descubriendo el contexto creado (región del Gran Chaco y Litoral); este videojuego conjuga música, entretenimiento corto y efectivo, con muy buena jugabilidad, orientado a jugadores clásicos de PC", expresan los creadores.
Señalan asimismo que la elección estética del juego es una combinación híbrida de varias referencias de estilo dinámico tipo Animé/estilizado "muy de moda en estos tiempos en la juventud, más algo de pixelart, con el objetivo de re-interpretar nuestros contenidos culturales y promoverlos con una presentación moderna, competitiva y accesible para nuevos mercados en el orden internacional".
Sobre los invitados
Carlos López es Arquitecto Urbanista egresado de la facultad Nacional del Nordeste, con Máster en Creación de Videojuegos de la Universidad de Laguna, Islas Canarias, España. Trabajó durante algún tiempo hasta que un día decidió dejar todo para dedicarse a su verdadera pasión: los videojuegos.
Facundo M. Vega es Diseñador Gráfico Profesional egresado de UNNE. Estudiante de pintura en taller de Bellas Artes de Resistencia, sus inquietudes artísticas comienzan desde muy temprana edad, esto lo incita a recorrer el camino de las artes visuales con hincapié en algunas de sus ramas. Ilustración, Animación y Diseño Gráfico son las armas con las que enfrenta el dilema del arte.
Para mas información dirigirse a Carlos Lopez (Creador de Ñangapiry 86): Teléfono celular: 3624-640908

jueves, 19 de septiembre de 2013

Actividad Practica en Internet

actividad individual: el alumno deberá investigar sobre la influencia de las redes sociales en la organizacion de comunidades, fortalezas y debilidades y publicar con las siguientes plataformas.

  1. crearse un twiter y publicar el tema.
  2. crearse un blog(en blogger de google) publicar el tema.
enviar el link del blogg al mail del profe y auxiliares: 

hugomeza2005@gmail.com, fedeblanco001@gmail.com, riveroalexisadr@gmail.com


la catedra

lunes, 18 de marzo de 2013

WebCamImageSave: Toma fotos al webcam en intervalos de tiempo y guárdalas en el PC

Blog Informático


WebCamImageSave: Toma fotos al webcam en intervalos de tiempo y guárdalas en el PC
Posted: 12 Mar 2013 10:31 PM PDT
Ayer estábamos hablando de ContaCam, software de videovigilancia, que me pareció interesante y muy potente. Hoy les quiero hablar de algo mucho más compacto pero que cumple de una u otra manera con la misma función, aunque más limitativo, claro está. Se trata de WebCamImageSave y forma parte de la cartelera de programas gratis, de los compañeros de NirSoft muy interesantes.

Leer más

lunes, 25 de febrero de 2013

http://feedproxy.google.com/~r/Blog-Informatico/~3/jTO6zfuiZ_E/eusing-free-registry-defrag-desfragmentar-registro-de-windows-optimizar-rendimiento.php?utm_source=feedburner&utm_medium=email

El registro de Windows, lo he dicho ya mil veces, es un estilo de base de datos que guarda todo lo que tenga que ver con la configuración del sistema operativo; éste, al hacer un cambio en el PC, a modo automático, lo hace en su base de datos, por lo que siempre está sufriendo cambios. Pues, lo que sucede es que tantos cambios hacen que el registro se fragmente, con cosas innecesarias.

jueves, 22 de noviembre de 2012

http://www.bloginformatico.com/crear-iconos-de-alta-calidad-con-tus-imagenes-usando-convertico-herramienta-web.php

http://www.bloginformatico.com/crear-iconos-de-alta-calidad-con-tus-imagenes-usando-convertico-herramienta-web.php?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Blog-Informatico+%28Blog+Inform%C3%A1tico%29

martes, 28 de agosto de 2012

Mejorar la privacidad de nuestro Facebook

Mejorar la privacidad de nuestro Facebook: Cómo hacerlo – Opciones de configuración

El Facebook es un arma de doble filo, por una parte, nos gusta mucho, nos comunicamos con una gran cantidad de personas, amistades, viejos compañeros de clases, y pare usted de contar, pero por otra parte hay gente morbosa, perversa, malintencionada, que lo que hace es buscar de cierta manera, perjudicarnos, averiguándonos la vida, y por eso, hay que tener bastante cuidado en esto. Lo cierto del esto, es que en mi caso, cometo errores y los admito: mi Facebook está abierto para todo público, y es porque no tengo nada que ocultar además de que de cierta forma me considero una persona “pública”, lo digo por el blog, claro está. Y no me afecta si husmean entre mi vida. Sin embargo, el problema viene cuando se están pasando de los límites y hay que aplicar correctivos.
Es por dicha razón, que he decidido publicar este pequeño artículo, que nos permitirá saber cómo modificar la privacidad del Facebook. Entender este punto es muy importante, por lo que vamos a prestarle suma atención. Si alguna vez te sientes incómodo, porque recibes muchas peticiones de amistad de personas que quizá ni conoces, te envían muchos mensajes, o piensas que hay gente, porque sólo eso hallas en Facebook, que anda husmeando en tu vida entonces sigue leyéndonos.
Una vez que iniciemos sesión en el Facebook, vamos al botón de la parte superior, al lado del link de “Inicio”, que tiene una flecha para abajo, en el menú escogemos “Configuración de privacidad”.
Configuración de privacidad del Facebook
Allí, hacemos clic en “Editar la configuración” de la primera opción que dice “Cómo conectas”, nos saldrá el siguiente recuadro donde se va a escoger el nivel de privacidad que vamos a establecer.
Privacidad del Facebook
Debes leer y personalizar cada ítem con mucha atención, para que apliques el nivel que quieres, y que sea adecuado a tu estilo de vida. Al escoger la opción, se cambiará de forma automática con lo que vas a conseguir tener mayor seguridad en tu vida personal, pues casi nadie podrá saber de ti, a menos que tú mismo lo añadas como amigo. Para algunos exagerado y para otros necesario.

martes, 10 de julio de 2012


Truco para Google Chrome: Desactivar barra de traducción automática


Cuando empecé a usar Google Chrome, estaba muy contento por la rapidez y todo lo que me ofrecía, sin embargo lo que más me molestaba era que cuando ingresaba en una página web en inglés, me salía una barra (automática y molestosamente), que me ofrecía traducción para mi idioma. ¿Yo pedía esto? No. Me parecía un abuso de confianza. Investigué y conseguí cuál es la solución a esta horrible barra. En este post lo explicaré paso a paso, estimados amigos.
En la siguiente imagen, puedes ver los síntomas del problema que les estoy comentando:
Barra de traducción automática en Google Chrome
Lo cierto es que es molestosa, y con los siguientes pasos podremos evitar este aviso. Lo que debemos hacer es acceder a las opciones de configuración, y desactivar una opción. Con los siguientes pasos presentados a continuación podremos hacerlo. Es muy fácil, rápido y eficaz de tal suerte que una vez desactivada la opción ya no saldrá más esta incómoda notificación.
  1. Hacemos clic en el botón situado a la derecha del navegador (el de la llavecita)
  2. A lo que se despliegue el menú, seleccionamos el ítem “Opciones”
  3. Nos vamos a la última pestaña que se llama “Avanzadas”
  4. En el tercer segmento de opciones (“Traducir”), desactivamos la única opción que es “Ofrecimiento para traducir páginas que no están en un idioma que puedo leer”
  5. Hacemos clic en el botón “Cerrar” y ya hemos finalizado con este procedimiento
De ahora en adelante, no verás ningún tipo de notificación, gracias a esta simple modificación lo que evidentemente representa un gran nivel de personalización de Google Chrome. Sé que a muchos les molesta esta notificación automática del navegador web, pero como ven es tan fácil configurar la opción que se denota nuevamente que es uno de los mejores navegadores.

miércoles, 27 de junio de 2012

Causas por las que una computadora se apaga frecuentemente


Si alguna vez te ha pasado que tu computadora se apaga repentina y frecuentemente, y no sabes qué hacer, seguramente estarás muy frustrado por ésta situación tan incómoda que se presenta con tanta cotidianidad, pues tranquilo que ya todo eso cambiará ahora mismo.
Vamos a analizar las causas más comunes por las que una computadora se apaga. ¿Qué causa ésto? Por lo general son problemas de recalentamiento del procesador (CPU), ésto hace que el mecanismo preventivo (automático) del procesador apague la computadora.
Sin embargo veamos las cinco causas más comunes que conocemos hoy día:
    1. Recalentamiento de algún componente físico
    Los procesadores (microprocesador) cuentan con mecanismos automatizados que comprueban siempre la temperatura de los mismos, cuando halla recalentamiento, de manera automática apagaría la computadora para así prevenir daños mayores.
    Ahora bien, profundizando más en éste tema, ¿qué causa el recalentamiento de los procesadores? Pésima ventilación, por supuesto. Puede que el ventilador (llamado disipador o fan cooler) no esté funcionando correctamente, y no halla refrigeración.
    Podría ser a causa del polvo que está atascando el funcionamiento del ventilador. La solución más eficiente es que se le haga un mantenimiento físico a los mismos, limpiándolos con una aspiradora, brochas y dejándolos como si estuvieran nuevos.
    Por cierto, aclarar que no sólo es por el ventilador del procesador, también podría ser la tarjeta madre (placa base en unos países) que esté recalentando mucho.
    2. Conflictos con algún hardware nuevo o estropeado
    Te pregunto, mi amigo: ¿Has instalado algún componente físico nuevo? ¿Tarjeta gráfica aceleradora? ¿Capturadora de Televisión? Puede que hayan conflictos de compatibilidad. Prueba quitando éstos componentes nuevos, a ver se soluciona.
    Y claro que no siempre es por cuestiones de hardware nuevo, también podría ser porque un componente que ya estaba en tu ordenador presenta problemas. Lo que se podría hacer es verificar que un componente esté dañado, probándolo en otro.
    Si tienes dos módulos de memoria RAM, prueba quitando uno y usando el PC con el otro, y así sucesivamente. La idea es ir descartando qué causa la problemática. Recuerda que los componentes físicos son muy delicados, ten mucho cuidado.
    3. El sistema operativo está infectado por un virus
    Lo comprobé con una computadora que me trajeron hace unos días. El sistema se apagaba sólo tras un tiempo pasado, misteriosamente. Probé de todo, hasta probé con otros componentes físicos, el problema seguía. ¿Qué causaba ésto entonces?
    Pues bien, es posible que un virus haya infectado tu sistema que ha sido elaborado con el objetivo de apagar o reiniciar la computadora de forma automática. Y puede que éste se ejecute cuando inicias algún programa o una actividad en específico.
    Lo que puedes hacer entonces es limpiar exhaustivamente tu sistema de cualquier virus que esté presente en el mismo. Próximamente traeré un manual sobre cómo eliminar efectivamente virus (o troyano) en un sistema sin fallar en el intento :D
Espero que éste artículo les sirva de mucha ayuda. Si alguno conoce otras causas por las que una computadora se apague repentina y frecuentemente, sería bueno que por favor lo compartiera con todos los lectores de Blog Informático dejando un simple comentario ;)

miércoles, 20 de junio de 2012


Tip rápido: Desconectarse de Internet con un sólo clic y volverse a conectar con un clic


Cuando estamos ocupados, necesitamos concentración, e Internet no ayuda mucho que digamos; acá hay mucha distracción en todo momento, desde que ingresamos a Google que vemos sus tan famosos Doodles, hasta pasar por redes sociales como Twitter o Facebook; para estar distraídos en este mundo, hay que ser fuertes, y tener mucha voluntad. Pero tranquilos, que existe la solución.
Evidentemente, la solución consiste en ser concentrados en lo de nosotros; pero como sé que nos cuesta mucho, entonces les presento una utilidad que me ha llamado la atención por su facilidad a la que nos somete, además de que es muy útil en ciertos casos. Se llama InternetOff, y su función básicamente es desconectarse de Internet con un sólo clic. Más fácil que el proceso normalmente.
¿Cuál es el proceso normal? Ir al Panel de control, buscar las conexiones de red, dar clic derecho, para posteriormente desconectarnos de Internet. Con InternetOff simplemente hacemos un clic, y nos podremos desconectar de Internet. Incluso, para volvernos a conectar podemos usar el mismo software, y programar un tiempo para que se conecte a la red, que podría ser 5 minutos, hasta 10.
El programa funciona en: Windows 7, Vista, XP, etc., y requiere de una instalación básica. Está en inglés, como se puede apreciar en la captura de pantalla de la parte superior. Una vez que está ya instalado, nos creará un icono en la barra de tareas (al lado del reloj) desde donde lo utilizaremos.
Sé que algunos usuarios me dirán que esta utilidad no tiene sentido pero es bueno conocer cosas como estas, porque realmente nos permiten hacer de las cosas tediosas un poco más llevaderas.
Enlace web | InternetOff

martes, 19 de junio de 2012

Actualizacion de Software

Como diría mi abuela, casa de herrero, cuchillo de palo, pues en lo particular siempre estoy dando consejos a mis clientes/usuarios de que mantengan sus computadoras actualizadas. Para los que no conocen mi parte “descuidada”, en este post lo sabrán. Mis disculpas a todos los usuarios que, luego de leer esta entrada, se decepcionarán, pero ya estoy reflexionando, así que sigan leyendo.
Están un poco desactualizadas mis aplicaciones, como pueden ver. Lo mejor de tener un software actualizado es que el mismo no tendrá vulnerabilidades, ni problemas de estabilidad, porque para eso es que precisamente salen nuevas versiones; aunque muchas veces también es para agregar nuevas opciones/características. Es para ello que les presento SUMo, excelente programa gratis.
SUMo es un software gratis, disponible para Windows 7, Vista, XP, 8, etc., en español, que con la interfaz gráfica tan intuitiva que tiene, nos permite realizar acciones de actualización para nuestros programas de una manera muy práctica. Simplemente instalamos el programa y comenzaremos a buscar las actualizaciones disponibles para cada programa que tengamos instalado en el equipo.
Pues bien, SUMo es sencillo para usar. Al principio debes indicar que analice tu computadora, de tal suerte que vea qué programas tienes instalado. Después, debes comprobar qué programas no están actualizados, para posteriormente descargar la actualización. Es un programa muy práctico.
Enlace web | SUMo

viernes, 18 de mayo de 2012


Steve Wozniak, co-fundador de Apple junto a Steve Jobs, dijo que ve al joven CEO de Facebook como “una combinación” de él y el fallecido creador del iPhone. Además, espera ansioso al jueves para comprar acciones de la populosa red social.

“Invertiría en Facebook. No me importa cuál sea el precio de apertura.” Con estas palabras, emitidas por Bloomberg Television en Australia, Steve Wozniak hizo público que está más que interesado en el desembarco de la red social de Mark Zuckerberg en Wall Street.
El CEO de Facebook es visto por “Woz” como un empresario “muy perspicaz,” que conjuga la habilidad técnica con la visión y sagacidad corporativa de Steve Jobs, su colega en la fundación de Apple allá por 1976.
“Estuve agradecido de haber trabajado junto a Steve Jobs y veo a Mark Zuckerberg cerca de ser unacombinación de nosotros dos. Cuando habla, habla con mucho idealismo por los usuarios y muchas buenas ideas para el producto en general,” opinó Wozniak sobre el joven de 28 años que fundó la red social más usada del planeta hace poco más de 8 años, desde su habitación en el campus de Harvard.
Hablando con la sabiduría que dan decenas de años en el mercado de la tecnología, Wozniak también aplaudió la decisión de Zuckerberg de esperar todos estos años sosteniéndose con inversiones privadas antes de decidirse a cotizar en bolsa. “Me alegra que hayan durado tanto,” dijo. “Uno no puede pensar que su única meta es una OPV (Oferta Pública de Venta).”

viernes, 4 de mayo de 2012

Buscar en Google


Buscar en Google puede ser una batalla en pantalla

Publicado: 27. abr, 2012 en CuriosidadesGoogleJuegos | Enviar a un amigo Enviar a un amigo

Un nuevo juego de Google - Dattatec Blog

Les recomendamos probar el último “Easter Egg” de Google: poner “zerg rush” en el recuadro de búsqueda desata un intenso combate a clicks para proteger los resultados.

Es viernes; el fin de semana está cada vez más cerca. ¿Jugamos un ratito?
Google es conocido por tentar a su comunidad de usuarios con sus famosos “Easter Eggs” (“Huevos de Pascua,” en español). Se trata de palabras clave que desatan una reacción única en su buscador, que va mucho más allá de mostrar el listado de resultados.
Uno de los clásicos es “do a barrel roll” (que significa “da una vuelta carnero”), donde la página con los resultados da una vuelta de 360 grados. Otros se activan por temporadas, como los Navideños, que muestran copos de nieve cayendo por la pantalla; el de Hanukkah, que forma una Estrella de David; y el de la Copa del Mundo, que cambia el Goooooooooogle! del pie de pantalla por un Goooooooooool!.
El Huevo de Pascua más nuevo les resultará familiar a los jugadores de Starcraft. Consiste en colocar las palabras “zerg rush” en el buscador y esperar un par de segundos. Rápidamente, la pantalla empezará a llenarse de letras “O” (salidas del mismo nombre del buscador), que intentarán atacar cada resultado de búsqueda hasta hacerlo desaparecer.
Para defenderlos, es cuestión de apuntar contra ellas con el puntero del mouse (o la yema del dedo si estuviéramos frente a una pantalla táctil). Son necesarios tres clicks o taps sobre cada una para hacerla desaparecer. Pero hay que ser rápido y certero: son muchas y se mueven muy rápido.
Es una batalla difícil y no hay que cantar victoria de entrada: si pudieron con todas las “O” que aparecieron desde arriba no se queden quietos: desde abajo están llegando más, así que diríjanse al pie de página para seguir luchando.
Si son sobrepasados por el número de letras apareciendo por los cuatro costados, las “O” terminarán agrupándose para formar dos G gigantes, junto al puntaje recolectado por Google de la cantidad de letras vencidas y la posibilidad de compartirlo en Google+.
Presionando “Clear” se puede acceder a los resultados de búsqueda intactos, para conocer más sobre este Easter Egg y su relación con Starcraft.

nuevo sistema operativo


Microsoft se despedirá de “Windows Live Essentials” con Windows 8

Publicado: 02. may, 2012 en Microsoft | Enviar a un amigo Enviar a un amigo

Los programas de Windows Live estarán incorporados en Windows 8 - Dattatec Blog

La nueva versión del sistema operativo de Redmond incorpora en forma de apps y con nombres más sencillos los programas complementarios que hasta ahora se ofrecían aparte, como el MSN, Photo Gallery y Movie Maker.

Microsoft acaba de anunciar una medida sensata y reclamada por los usuarios Windows desde hace mucho tiempo. En un posteo de blog en Building Windows 8, Steven Sinofsky informa que la nueva versión del sistema operativo de la empresa de Redmond incorporará los servicios de Windows Live Essentials (y otros sin categoría, como Hotmail y SkyDrive) directamente a la oferta del nuevo Windows 8.