miércoles, 27 de junio de 2012

Causas por las que una computadora se apaga frecuentemente


Si alguna vez te ha pasado que tu computadora se apaga repentina y frecuentemente, y no sabes qué hacer, seguramente estarás muy frustrado por ésta situación tan incómoda que se presenta con tanta cotidianidad, pues tranquilo que ya todo eso cambiará ahora mismo.
Vamos a analizar las causas más comunes por las que una computadora se apaga. ¿Qué causa ésto? Por lo general son problemas de recalentamiento del procesador (CPU), ésto hace que el mecanismo preventivo (automático) del procesador apague la computadora.
Sin embargo veamos las cinco causas más comunes que conocemos hoy día:
    1. Recalentamiento de algún componente físico
    Los procesadores (microprocesador) cuentan con mecanismos automatizados que comprueban siempre la temperatura de los mismos, cuando halla recalentamiento, de manera automática apagaría la computadora para así prevenir daños mayores.
    Ahora bien, profundizando más en éste tema, ¿qué causa el recalentamiento de los procesadores? Pésima ventilación, por supuesto. Puede que el ventilador (llamado disipador o fan cooler) no esté funcionando correctamente, y no halla refrigeración.
    Podría ser a causa del polvo que está atascando el funcionamiento del ventilador. La solución más eficiente es que se le haga un mantenimiento físico a los mismos, limpiándolos con una aspiradora, brochas y dejándolos como si estuvieran nuevos.
    Por cierto, aclarar que no sólo es por el ventilador del procesador, también podría ser la tarjeta madre (placa base en unos países) que esté recalentando mucho.
    2. Conflictos con algún hardware nuevo o estropeado
    Te pregunto, mi amigo: ¿Has instalado algún componente físico nuevo? ¿Tarjeta gráfica aceleradora? ¿Capturadora de Televisión? Puede que hayan conflictos de compatibilidad. Prueba quitando éstos componentes nuevos, a ver se soluciona.
    Y claro que no siempre es por cuestiones de hardware nuevo, también podría ser porque un componente que ya estaba en tu ordenador presenta problemas. Lo que se podría hacer es verificar que un componente esté dañado, probándolo en otro.
    Si tienes dos módulos de memoria RAM, prueba quitando uno y usando el PC con el otro, y así sucesivamente. La idea es ir descartando qué causa la problemática. Recuerda que los componentes físicos son muy delicados, ten mucho cuidado.
    3. El sistema operativo está infectado por un virus
    Lo comprobé con una computadora que me trajeron hace unos días. El sistema se apagaba sólo tras un tiempo pasado, misteriosamente. Probé de todo, hasta probé con otros componentes físicos, el problema seguía. ¿Qué causaba ésto entonces?
    Pues bien, es posible que un virus haya infectado tu sistema que ha sido elaborado con el objetivo de apagar o reiniciar la computadora de forma automática. Y puede que éste se ejecute cuando inicias algún programa o una actividad en específico.
    Lo que puedes hacer entonces es limpiar exhaustivamente tu sistema de cualquier virus que esté presente en el mismo. Próximamente traeré un manual sobre cómo eliminar efectivamente virus (o troyano) en un sistema sin fallar en el intento :D
Espero que éste artículo les sirva de mucha ayuda. Si alguno conoce otras causas por las que una computadora se apague repentina y frecuentemente, sería bueno que por favor lo compartiera con todos los lectores de Blog Informático dejando un simple comentario ;)

miércoles, 20 de junio de 2012


Tip rápido: Desconectarse de Internet con un sólo clic y volverse a conectar con un clic


Cuando estamos ocupados, necesitamos concentración, e Internet no ayuda mucho que digamos; acá hay mucha distracción en todo momento, desde que ingresamos a Google que vemos sus tan famosos Doodles, hasta pasar por redes sociales como Twitter o Facebook; para estar distraídos en este mundo, hay que ser fuertes, y tener mucha voluntad. Pero tranquilos, que existe la solución.
Evidentemente, la solución consiste en ser concentrados en lo de nosotros; pero como sé que nos cuesta mucho, entonces les presento una utilidad que me ha llamado la atención por su facilidad a la que nos somete, además de que es muy útil en ciertos casos. Se llama InternetOff, y su función básicamente es desconectarse de Internet con un sólo clic. Más fácil que el proceso normalmente.
¿Cuál es el proceso normal? Ir al Panel de control, buscar las conexiones de red, dar clic derecho, para posteriormente desconectarnos de Internet. Con InternetOff simplemente hacemos un clic, y nos podremos desconectar de Internet. Incluso, para volvernos a conectar podemos usar el mismo software, y programar un tiempo para que se conecte a la red, que podría ser 5 minutos, hasta 10.
El programa funciona en: Windows 7, Vista, XP, etc., y requiere de una instalación básica. Está en inglés, como se puede apreciar en la captura de pantalla de la parte superior. Una vez que está ya instalado, nos creará un icono en la barra de tareas (al lado del reloj) desde donde lo utilizaremos.
Sé que algunos usuarios me dirán que esta utilidad no tiene sentido pero es bueno conocer cosas como estas, porque realmente nos permiten hacer de las cosas tediosas un poco más llevaderas.
Enlace web | InternetOff

martes, 19 de junio de 2012

Actualizacion de Software

Como diría mi abuela, casa de herrero, cuchillo de palo, pues en lo particular siempre estoy dando consejos a mis clientes/usuarios de que mantengan sus computadoras actualizadas. Para los que no conocen mi parte “descuidada”, en este post lo sabrán. Mis disculpas a todos los usuarios que, luego de leer esta entrada, se decepcionarán, pero ya estoy reflexionando, así que sigan leyendo.
Están un poco desactualizadas mis aplicaciones, como pueden ver. Lo mejor de tener un software actualizado es que el mismo no tendrá vulnerabilidades, ni problemas de estabilidad, porque para eso es que precisamente salen nuevas versiones; aunque muchas veces también es para agregar nuevas opciones/características. Es para ello que les presento SUMo, excelente programa gratis.
SUMo es un software gratis, disponible para Windows 7, Vista, XP, 8, etc., en español, que con la interfaz gráfica tan intuitiva que tiene, nos permite realizar acciones de actualización para nuestros programas de una manera muy práctica. Simplemente instalamos el programa y comenzaremos a buscar las actualizaciones disponibles para cada programa que tengamos instalado en el equipo.
Pues bien, SUMo es sencillo para usar. Al principio debes indicar que analice tu computadora, de tal suerte que vea qué programas tienes instalado. Después, debes comprobar qué programas no están actualizados, para posteriormente descargar la actualización. Es un programa muy práctico.
Enlace web | SUMo